Tengo fibromialgia ¿Qué hago?
Tengo fibromialgia ¿Qué hago?

Tengo fibromialgia ¿Qué hago? 3 claves

Tengo fibromialgia ¿Qué hago?, se preguntan muchas mujeres en el mundo y si este es tu caso hoy vas a conocer un poco más -si ya no sabes ya sobre tu padecimiento- cómo encararlo para mejorar tu disposición ante este síndrome.

Y es que la fibromialgia afecta entre el 2% y 4% de la población mundial, según refiere el American College of Rheumatology  y siendo más frecuente en mujeres que la padecen entre un 70% y 90%, también puede afectar a hombres y niños de todas las etnias y edades.

Probablemente si te acaban de diagnosticar este síndrome, debes de haber experimentado un cierto alivio ya que al fin encontraste una respuesta a tus dolores constantes y a ese cansancio inexplicable.

Muchas de las personas que tienen fibromialgia sienten cierta frustración, enojo y tristeza, ya que como el dolor es invisible su entorno puede tornarse crítico frente a su experiencia de dolor, fatiga y/o cansancio  crónico, que en muchos casos les impide realizar ciertas actividades, especialmente cuando se trata de un brote.

Puedes leer acerca del testimonial teatralizado como «El Ritmo del dolor» en este artículo de ArtesUnidas.com: Noche de reflexiones humanas de Telón Mestizo en CAFAE SE y darte una idea de cómo la realidad sobre el dolor crónico se llevó al teatro.

Tengo fibromialgia ¿Qué hago? 3 Claves

Cuando se trata de la fibromialgia lo importante es enfocarse en 3 acciones importante: No te asustes ni desesperes, infórmate e introduce cambios a tu estilo de vida de forma inmediata. Obviamente, alrededor o en medio de una consulta a los especialistas médicos para que puedan guiarte a lo largo de tus episodios de dolor.

1. No te asustes ni desesperes porque no es el fin sino el inicio de un cambio.

Lo primero que probablemente ocurre tras asumir que tengo fibromialgia es la presencia del miedo frente a la enfermedad dada la afectación a tu estado de salud. Pero si bien este es un síndrome cuyo origen se desconoce, que no tiene «cura» y puede sin duda asustar, el diagnóstico te ayuda a confirmar que puedes aprender a manejarlo y a convivir con ella sin que limite tu vida.

Hay varios métodos y acciones que puedes ejercer para que tu vida sea de calidad y que este padecimiento no te prive de vivir una vida feliz.

2. Informarte es vital para seguir adelante.

Es muy importante que empieces a informarte sobre este síndrome.

Hay mucha información en revistas médicas, grupos a los cuales puedes unirte y consultar sobre aquello que ha dado resultado. Asimismo, sobre los avances de los tratamientos que existen y los que están en investigación, así que puedes tomar mejores decisiones acerca de cuál de ellos es el que se acomoda más a tus gustos, preferencias, creencias y posibilidades económicas.

Revisa este vídeo que resuelve muchas dudas iniciales acerca de la fibromialgia:

3. Introducir cambios en tu estilo de vida.

Los cambios en tu estilo de vida son importantes para impactar positivamente en la gestión de la fibromialgia:

  • Hacer ejercicios de estiramiento en las mañanas antes de levantarse del todo.
  • Observar cómo estás durmiendo, de manera que puedas minimizar el dolor al momento de levantarte. Cuanto mejor postura o posición tengas al dormir, mejor va a ser tu despertar. Trata de dormir al menos 10 horas.
  • Evitar situaciones estresantes, el estrés causa dolor.
  • Reducir el consumo de azúcar y de lácteos ambos son inflamatorios y debes evitarlos.
  • Mejorar tu alimentación es fundamental para mantener un peso saludable, aumentar los nutrientes que contribuyan a contrarrestar el dolor y el estrés.
  • Usar aceites esenciales: un método natural y efectivo para controlar el dolor.
  • Haz ejercicios para fortalecer los músculos.
  • Buscar acompañamiento profesional para que te ayude a gestionar tus emociones alrededor de este proceso.

Espero que luego de tu encuentro con este aporte al buscar «Tengo Fibromialgia» hayas podido adquirir una mayor información sobre esta y dado que no tiene por qué limitarte, puedes aprender a vivir con ella, gestionarla, dominarla y vivir una vida más allá del dolor y del agotamiento, recuerda que mantener una mentalidad ganadora y positiva va a ser de mucha utilidad ahora que tienes un diagnóstico.

Contenidos recomendados en BienyFeliz.com

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *