Hay días que uno anda con fatiga, cansancio y se siente exhausto que necesita un empujoncito de energía para continuar con las labores diarias y qué mejor manera si la buscamos en la naturaleza, por eso hoy vamos a hablar de 7 energizantes naturales que tenemos a la mano para esos momentos donde necesitamos una recarga energética. Pero antes de entrar de lleno al tema vamos a ver porqué los energizantes naturales son mejores frente a los artificiales.

El principal beneficio de consumir productos naturales que brinden energía, consiste en que al no tener ingredientes sintéticos pueden ser mezclas de vegetales, especies, hierbas o frutas y obtenemos excelentes resultados de una manera segura, claro está que todo exceso es malo; sin embargo a diferencia de los productos artificiales que pueden contener mayor cantidad de cafeína y de estimulantes que podrían ocasionar irritabilidad , taquicardia, dolor de cabeza, insomnio, ansiedad y alterar el sistema nervioso.
7 energizantes naturales
- Romero
- Té verde
- Espinacas
- Camote
- Frutos secos
- Maca
- Ginseng
1.- Romero
El romero tradicionalmente usado en la cocina es una excelente opción para generar energía en el organizmo. Tiene propiedades antioxidantes que ayuda a combatir los radicales libres que son lo que ocasionan el envejecimiento celular. Combate la fatiga además estimula la memora y concentración. Tomar una taza al día te provee de energía y vitalidad
2.- Té verde
Dicen que el té verde es una de las bebidas más sanas del planeta por las múltiples propiedades que posee. Uno de sus componente es la L-teanina que ayuda a estar enfocado y alerta, además tiene un efecto calmante y pequeñas dosis de cafeína que provee energía y te mantiene despierto en una forma más suave que el café sin producir el efecto nervios que ocasiona el consumo excesivo del café.
3.- Espinacas
La espinaca es considerada un super alimento por la cantidad de propiedades y componentes que tiene, como el magnesio que es esencial para el metabolismo de la energía (por ello era la favorita de Popeye).
Contribuye al buen funcionamiento de nervios, músculos, ritmo cardiaco. Además ayuda a mantener el sistema inmunitario sano y la presión arterial. Rica en vitaminas K, A, C, hierro, ácido fólico es muy beneficiosas para la salud.
4. – Camote
Es un alimento que aporta energía y buenas cantidades de fibras, el carbohidrato del camote se libera gradualmente, siendo una buena opción en aquellos que requieren energía para largos períodos. Los camotes contienen grandes concentraciones de magnesio; mineral que combate el estrés, promueve la relajación y un estado de ánimo favorable.

5.- Frutos secos
Aportan energía de larga duración y contienen grasas esenciales que el cuerpo humano no produce por ello son importantes en una alimentación saludable, además ricos en vitaminas vitamina E, vitamina B1 y B3 y minerales como son el selenio, magnesio, calcio que son fuente de energía. Los frutos secos más recomendados para aumentar la energía: Almendras, maní o cacahuates, avellanas y almendras.
6.- Maca
La maca consumida como fuente de energía desde tiempo ancestrales por los Incas en Perú de donde es originaria. Segú estudios realizados, la maca demás tiene otras propiedades como inmunoestimulantes, mejora la salud sexual, la reducción de la glicemia, depresión, ansiedad etc.
7.- Ginseng
Una de sus principales propiedades es la de brindar energía, lo que lo hace excelente opción para las personas que necesitan energía si realizan mucha actividad física o estudiantes, además en muy favorable para los adultos mayores debido a que favorece a la memoria.
En la naturaleza tenemos todo al alcance, aquí provecho de compartirles un link con recetas naturales de Menú Perú pruébalas.