Hoy voy a hablarte de 5 antidepresivos naturales que podemos conseguir fácilmente y cuyo consumo es extraordinario para tratar los síntomas de la depresión, una enfermedad que puede ser transitoria o crónica y que afecta a millones de persona en el mundo, especialmente hoy en día debido a los cambios a los que los seres humanos estamos sometidos a causa de la pandemia y a la situación global, lo actual ha incrementado los índices de depresión y ansiedad en el mundo.
Según la OMS desde que se inició la pandemia la depresión aumentó en un 25 % sólo el primer año, asimismo ha estimada a escala mundial que más de 280 personas padecen de depresión. Así que ¿Si te sientes sin ánimo? ¿Con el bajón? ¿Triste sin motivo aparente? o crees que puedes estar atravesando un episodio depresivo, no te preocupes que la naturaleza tiene excelentes antidepresivos naturales y te los cuento en éste artículo.
Los antidepresivos naturales los puedes encontrar en una variedad de alimentos y son 100% naturales lo que es un super beneficio ya que no traen consigo efectos secundarios y/o riesgos de adicción, por lo tanto son más saludables, además son económicos y no necesitan receta médica.
5 antidepresivos naturales
- Cúrcuma
- Triptófano
- Omega-3
- Vitamina B
- Hierba de San Juan
1.- Cúrcuma
The Journal of Affective Disorders publicó un estudio que reveló que la curcumina principal componente es la cúrcuma tiene propiedades además de antinflamatorias antidepresivas. Otro estudio de la UCLA señala que la cúrcuma disminuye los efectos de la depresión y mejora la memoria. Asimismo la revista Phytoreraphy Research, publicó un articulo de investigación de la eficacia de la terapia complementaria con curcuminoides en el trastorno depresivo mayor, confirmando su eficacia.
2.- Triptófano
El triptófano, es un aminoácido sustancial para mantener el buen humor. Tiene un efecto calmante ya que ayuda a la liberación de serotonina, neurotransmisor que ayuda a mejorar el estado de ánimo. El triptófano se encuentra en las carnes de aves como el pavo, en los huevos, pescados como el bonito o atún. En frutas como el plátano, piña, papaya, ciruela y palta o aguacate. También se encuentra en la avena, papas, avellana.
3.- Omega-3
En un estudio realizado por el Centro de Investigación Biomédica Maudsley del Instituto Nacional de Investigación Sanitaria (NIHR), en Reino Unido se encontró que el consumo de omega-3 pueden ayudar a tratar los síntomas de la depresión. Algunos estudios respaldan el uso de los omega-3 en personas con depresión. Una revisión de 35 ensayos clínicos determinó que estos ácidos grasos pueden aliviar síntomas como los sentimientos de tristeza o desvalorización, y es posible que las personas con síntomas graves experimenten beneficios mayores. (Fuente: Western New York Urology Associates). El omega-3 se encuentra en pescados como salmón, caballa, atún, arenques y sardinas- Nueces negras y semillas como linaza, de chía.

4.- Vitamina B
La vitamina B ayudan a mantener un buen estado de ánimo, por lo que su consumo es fundamental. The American Journal of Psychiatry publicó un estudio donde se encontró que la deficiencia de la vitamina B-12 estaban relacionados con trastornos depresivos.
La vitamina B la podemos encontrar huevos, carnes magras y leche parcialmente descremada, hortalizas verdes como espárragos, brócoli y espinacas; en frutas como el plátano, las almendras, las nueces, el níspero, naranja, ciruela, kiwi, papaya, maracuyá y granada.
5.- Hierba de San Juan
Según señala la Mayo Clinic, varios estudios han demostrado la eficacia de esta hierba para el tratamiento de la depresión haciendo mención que el uso de esta hierba es tan bueno como antidepresivos que se venden con receta médica.
Ya sabes, si necesitas tomar algo para levantar el ánimo para atravesar situaciones difíciles puedes recurrir a lo natural que siempre va a ser mejor.
Enlaces de interés:
- Distimia cómo combatirla: 6 claves
- Vitamina B-12 y depresión: ¿Están relacionadas?
- 10 alimentos ricos en triptófano