3 claves para combatir el burnout en tiempos de pandemia

¿Sabías que el estrés laboral se llama síndrome de burnout o del trabajador quemado y que afectan a una gran cantidad de personas a nivel mundial? Sino lo sabías, sin embargo te identificas con alguna de las siguientes situaciones o padeces algunos de los síntomas, entonces es probable que lo puedas estar padeciendo.

¿Sientes ganas de aventar tu laptop por la ventana un jueves por la noche? ¿Ganas de llorar al final de la semana por lo cansado/a que te encuentras? ¿ Le gritas al teclado o a la pantalla de tu PC? ¿ En casa andas enojado/a y te irritas con facilidad? ¿Tienes dolor de cabeza, estómago, hombros y cuello?¿Se te quita el sueño o sientes que te vas a dormir en frente de la computadora? ¿Andas desmotivado/a ? ¿Te sientes negativo/a? ¿Te falta energía?

 

3 claves para combatir el burnout en tiempos de pandemia
3 claves para combatir el burnout en tiempos de pandemia

No te preocupes en éste artículo hablaremos de las 3 claves para combatir el burnout en tiempos de pandemia.
Pero primero es necesario describir ¿Qué significa padecer de éste síndrome? El burnout es un trastorno que afecta a los trabajadores que viven en un estado de estrés crónico y ansiedad, y puede conducirlos a disfunciones físicas, mentales y sociales; daña la salud, reduce la motivación, merma la productividad, y afecta los círculos familiares y sociales.

En el 2019 la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya había catalogado éste síndrome como una enfermedad que afecta a una gran cantidad de personas alrededor del mundo. La pandemia por el Covid-19 ha generado que éste síndrome se incremente velozmente debido a los cambios que los colaboradores se han visto inmersos, tales como el teletrabajo, la duplicidad de funciones, incremento de horas laborales, la suspensiones perfectas, entre otros.

 

Según las investigaciones éstos cambios como el teletrabajo ha afectado más a las mujeres, dado que tiene a parte de trabajar tienen que ocuparse de los hijos y de las labores domésticas. Asimismo otro grupo afectado son los solteros debido a que la interrelación personal es importante para mantener un equilibrio emocional.

Si bien son situaciones complejas por las que atraviesan las personas, a continuación veremos las 3 claves que se puede seguir para combatir el síndrome de trabajador quemado.

3 claves para combatir el burnout en tiempos de pandemia

  1. Tomar conciencia de nuestras emociones.
  2. Practicar mindfulness.
  3. Breaks saludables

1. – Tomar conciencia de nuestras emociones.

Cuando tomamos conciencia qué se siente, en el preciso momento que se produce la emoción, es el primer paso para poder gestionarla. Si no conocemos lo que sentimos es mucho más difícil manejar situaciones y evitar que éstas se desborden. Por ejemplo si, me percato que lo que estoy sintiendo es rabia o enojo y conozco cual es mi reacción ante esta emoción, puedo de manera asertiva responder ante ella.

2.- Practicar mindfulness.

El mindfulness es una técnica de meditación que nos ayuda a cultivar la conciencia plena y tiene múltiples beneficios, entre ellos: Ayuda a tomar conciencia de nuestras emociones. A gestionar el estrés y ansiedad. Contribuye a mejorar y recuperar la memoria entre otros.

3.- Breaks saludables.

Tomarse unos momentos para estirarse, caminar alrededor de la habitación ayuda a relajar los músculos que generan tensión, además contribuye a reducir las posibilidades de sufrir de enfermedades como síndrome del túnel carpiano, contracturas musculares, problemas oculares, dolores de cabeza, etc.

Adicionalmente, consumir pequeñas porciones de frutos secos que son ricos en magnesio, el mineral llamado antiestrés o frutas como la naranja y el plátano son opciones de snacks saludables que además contribuyen a bajar el estrés de manera natural.

 

 

Enlaces de interés:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *