Deporte y eneagrama

Deporte y eneagrama una dupla poderosa
Para las personas que no están familiarizadas con éste término «Eneagrama» es una herramienta de autoconocimiento y desarrollo personal que, identifica 9 rasgos de personalidad, 9 formas de pensar, sentir y actuar, que define con detalle a cada persona.

El eneagrama aplicado al deporte, puede lograr armar equipos de alto rendimiento, conociendo la personalidad o eneatipo de cada miembro del grupo así cómo con atletas individuales. ¿Cómo funciona? ¿Es aplicable a cualquier equipo? ¿Puedo como deportista principiante usarlo? ¿Se usa en cualquier deporte? ¿En serio funciona? Todas esta preguntas te las voy a contar en este artículo sobre deporte y eneagrama.

Deporte y eneagrama
Deporte y eneagrama

Saber cuales son tus fortalezas y aquello en lo que deberías trabajar para mejorar, tus sueños, tus valores, lo que te motiva, lo que te entristece, son piezas fundamentales para entender cómo opera tu mente y poder gestionar tus pensamientos y emociones y así sacar el mayor provecho de ello.
Esto sirve para que cada Coach o entrenador tenga a la mano información valiosísima al momento de armar sus equipos o trabajar con un atleta.

Conociendo la personalidad de cada uno de los integrantes del grupo, le va a facilitar ubicar la mejor posición donde pueda exponer todo su potencial.
Asimismo en el caso individual, va a lograr potenciar las fortalezas y trabajar aquello que necesite el atleta para que logre la mejor versión de si mismo.

El Eneagrama integral de cada persona, es el resultado de 3 test que son contestados por cada individuo en el que arroja resultados que son interpretados por un profesional donde devela los rasgos de la personalidad del consultante.

Conocerte a ti mismo y conocer tu eneatipo es importantísimo ya que te va permitir entender desde dónde estás observando el mundo, comprender a cabalidad cuales son tus fortalezas y debilidades, tus miedos, motivaciones, etc. Es sólo a través del conocimiento y de la toma de conciencia con responsabilidad que puedes empezar a trabajar en tus objetivos y en aquellas limitaciones reales o inconscientes que pueden impedir el logro de tus metas personales o deportivas.

De otro lado, el ser consiente de tu eneatipo conlleva a que puedas entrenar o reentrenar tu mente. Por ejemplo, si crees que el jugador A es mejor que tú, entonces difícilmente vas a poder ganarle en una competición. Lo mental y emocional pesan tanto o más que un estado físico optimo, sin un buen estado ánimo, determinación y convicción mental, no es posible ganar un juego.

Una mentalidad ganadora se puede construir con práctica y constancia, pensando positivamente, creando en la mente el objetivo que quieres lograr, esto genera nuevos circuitos o conexiones neuronales por repetición, ya que el cerebro no distingue si lo que se dice/imagina es verdad o mentira, lo va a dar siempre como verdadero.

Además, tener una mente fortalecida desde el conocimiento de tu eneatipo, puede ayudarte a evitar lesiones ya que es sabido que los pensamientos negativos contribuyen a elevar los niveles de estrés que se reflejan en los músculos debilitándolos haciéndolos más propensos a sufrir lesiones. Al mismo tiempo, puede hacer que la recuperación de las mismas sean en tiempos récord.

Deporte y eneagrama
Deporte y eneagrama

Deporte y eneagrama

A nivel de equipos de futbol, basquetbol, tenis, etc. Es importante conocer el eneatipo de cada integrante, para optimizar la posición dentro del campo de juego y obtener un equipo de alto rendimiento. Veamos algunos ejemplos

  • Messi e Iniesta

Messi es un veloz, es el que no se da por vencido, que busca la bola, se faja, arremete en busca del Gol, calcula, observa, mira por donde es el mejor ángulo para entrar o patear. Messi es eneatipo 5.
Iniesta por su parte, es un jugador más calmado, conciliador que mantiene unido al grupo, mostrando un perfil bajo. Iniesta es eneatipo 9.

  • Cristiano Ronaldo y Neymar

Cristiano Ronaldo, es super competitivo, se enoja al máximo, casi con rabieta cuando no anota, le gusta ganar y la exposición galán que dentro y fuera de la cancha, tiene que lucir lo exitoso, la buena forma que tiene ¿Te lo imaginas jugando de arquero? Cristiano Ronaldo es eneatipo 3
Por otro lado Neymar, siempre risueño, cambiando de look cada cierto tiempo, aporta energía y pasión al grupo, va anticipando al rival antes que se le acerque. Neymar es eneatipo 7.

  • Rafael Nadal

Nadal, ha podido a lo largo de su carrera construir una mentalidad se podría decir inquebrantable, ha trabajado no solamente su físico sino su mente para trabajar bajo presión y sobreponerse a los problemas, orientado al éxito, consciente de su imagen, no en vano también es modelo. Rafael Nadal es eneatipo 7.

Como verás, analizando cada eneatipo podemos lograr ser un atleta ganador y construir equipos de alto rendimiento en el deporte y en cualquier organización, aprovechando las características únicas de cada individuo, que en la suma pueden hacer equipos ganadores, competitivos.

 

Paola Ugarte Lama

Enlaces de interés:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *